Curso Superior de Atención del Celador en Urgencias y Quirófanos (Bonificado)
Titulación:
Duración: 180 horas
Modalidad: A distancia
Precio:
100% Bonificado para trabajadores
Doble Titulación Expedida por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL y Avalada por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales
Objetivos Curso Superior de Atención del Celador en Urgencias y Quirófanos
Los objetivos de este curso son teórico-prácticos, es decir, se explican conceptos teóricos pero además se busca que el alumno sepa aplicar lo aprendido a situaciones de urgencia y quirófano. Así, entre los objetivos específicos del curso más destacables podemos señalar, que el alumno aprenda acerca de la distribución y la organización del quirófano, sepa atender al paciente en función de sus necesidades, conozca la estructura y organización de los servicios de urgencias, tenga conocimientos en temas de historia clínica y documentación, tenga claras sus funciones como celador, comprenda cómo se debe movilizar al paciente en función de sus patologías y por último, tenga claro cuál es el circuito del paciente tras salir del quirófano.
Salidas laborales Curso Superior de Atención del Celador en Urgencias y Quirófanos
Celadores.
Para que te prepara este Curso Superior de Atención del Celador en Urgencias y Quirófanos
El curso te prepara de manera teórica y práctica, profundizando y perfeccionando los conocimientos relacionados con el trabajo de celador para formarte como profesional en la prestación de cuidados de calidad a pacientes en estado de urgencia y en la asistencia dentro de quirófano.
MÓDULO 1: CONOCIMIENTO DEL ESPACIO FÍSICO
TEMA 1. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE QUIRÓFANO
Introducción
Condiciones Generales de las dependencias del bloque quirúrgico
Condiciones ambientales
Dependencias del bloque quirúrgico
Áreas de la zona quirúrgica
TEMA 2. QUIRÓFANO
Diseño de la sala de operaciones
Recursos materiales
Estructura y diseño de quirófano
TEMA 3. ATENCIÓN AL PACIENTE Y NECESIDADES DE ASEPSIA
Protocolo de movilización de materiales y personal
Servicios que colaboran en contacto directo con quirófano
El enfermo en preanestesia. Control del estrés y ansiedad prequirúrgica
Medidas de asepsia durante la intervención quirúrgica
Vestuario en quirófano
TEMA 4. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE URGENCIAS
Introducción
Premisas básicas
Áreas funcionales
TEMA 5. CIRCUITO DEL PACIENTE
Circuito del paciente
Organización de la atención al paciente
TEMA 6. CARTERA DE SERVICIOS
Introducción
Descripción de la cartera de servicios
Relaciones y coordinación
TEMA 7. HISTORIA CLÍNICA Y DOCUMENTACIÓN
Definición
Usos de la historia clínica
Conservación de la documentación clínica
MÓDULO 2: RECURSOS HUMANOS
TEMA 8. RECURSOS HUMANOS EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS
Actividades del personal
Mapa de competencias
TEMA 9. RECURSOS HUMANOS EN QUIRÓFANO
Miembros de asistencia intraoperatoria
El equipo quirúrgico
Miembros estériles del equipo
Miembros no estériles del equipo
MÓDULO 3: CONTENIDOS FUNCIONALES DEL CELADOR
TEMA 10. EL CELADOR. NORMAS GENERALES Y FUNCIONES
El celador como integrante del equipo sanitario
Equipo multidisciplinar
Normas generales
Funciones generales del celador
Funciones del celador según las áreas
TEMA 11. DERECHOS Y DEBERES DE LOS CELADORES
Derechos del celador
Deberes del celador
TEMA 12. RÉGIMEN DISCIPLINARIO
Faltas
Sanciones
MÓDULO 4: MOVILIZACIÓN DEL PACIENTE
TEMA 13. CONCEPTOS BÁSICOS
Introducción
Ergonomía
Factores de riesgo de trabajo
La ergonomía relacionada con el trabajo del celador
TEMA 14. NORMAS POSTURALES
Posición anatómica: planos y ejes
Normas posturales para levantar objetos
Normas posturales para trasladar objetos
Principios elementales para la correcta movilización de pacientes
Tipos de movilización
TEMA 15. POSICIONES BÁSICAS MÁS FRECUENTES
Introducción
Posiciones básicas
Principios elementales para la correcta movilización de pacientes
TEMA 16. TIPOS DE MOVILIZACIÓN
Movilización del paciente en cama
Movilización de cama a camilla
Movilización de cama a sillón
Movilización de cama a silla
Movilización en bloque
Traslado en silla de ruedas y camilla
Movilización mecánica
MÓDULO 5: COMUNICACIÓN CON EL PACIENTE Y LA FAMILIA
TEMA 17. CARACTERÍSTICAS GENERALES
Introducción
Características generales
Expectativas de trato
TEMA 18. EL CELADOR COMO PARTE INTEGRANTE DEL PERSONAL INFORMADOR
El celador como informador
Habilidades técnicas
TEMA 19. COMUNICACIÓN EN CASOS ESPECÍFICOS
Trato del paciente en casos específicos
Atención al teléfono
Atención en situaciones difíciles
Las demoras
Decir NO
Por favor, rellena el formulario de matrícula
Curso Superior de Atención del Celador en Urgencias y Quirófanos (Bonificado)
