Perito Judicial en Psicología Jurídica y Penitenciaria (Titulación Oficial)(Bonificado)
Titulación:
Duración: 420 horas
Modalidad: A distancia
Precio:
100% Bonificado para trabajadores
Titulación Oficial Expedida por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL, y Avalada por la Asociación Profesional Colegial de Peritos Judiciales del Reino de España, siendo una Titulación Oficial que acredita para ejercer en los Juzgados y Tribunales, de conformidad con lo establecido en los artículos 340 y 341 de la LEC y la Instrucción 5/2001 de 19 de Diciembre del Consejo General del Poder Judicial, y el Acuerdo del Pleno del Consejo General del Poder Judicial de 28 de diciembre de 2010 sobre la remisión y validez de las listas de Peritos Judiciales remitidas a los Juzgados y Tribunales por las Asociaciones y Colegios Profesionales, publicado en el BOE nº. 279 de 18 de noviembre de 2010, permitiendo a todos los alumnos de EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL la inclusión como Asociado Profesional en ASPEJURE - Asociación Profesional Colegial de Peritos Judiciales del Reino de España.
Objetivos Perito Judicial en Psicología Jurídica y Penitenciaria (Titulación Oficial)
- Conocer las funciones, procedimientos, técnicas e instrumentos de la Psicología Jurídica.
- Saber interpretar de la mejor forma la psicología penitenciaria, junto con la psicología en la investigación del delito.
- Aprender las diferentes áreas de actuación de la psicología policial y de las fuerzas armadas.
- Conocer el sistema de mediación, cómo la importancia de esta en la implicación con los afectados.
- Aprender sobre los diferentes tipos de evaluación psicológica forense.
- Estudiar la importancia del peritaje y el rol del profesional en psicología.
Salidas laborales Perito Judicial en Psicología Jurídica y Penitenciaria (Titulación Oficial)
Instituciones Judiciales / Peritación Judicial / Psicología Jurídica / Psicología Penitenciaria
Para que te prepara este Perito Judicial en Psicología Jurídica y Penitenciaria (Titulación Oficial)
El presente curso le prepara para obtener los conocimientos necesarios para intervenir como Peritos en los Juzgados y Tribunales de Justicia, especialmente en el ámbito penal, y también para trabajar en los Equipos Técnicos de Prisiones. Con este Curso de Perito Judicial podrás ejercer ante demandas de Particulares y Sociedades, Administración y Justicia. El alumno, al finalizar el curso, obtendrá un Diploma que le permitirá darse de Alta como Asociado Profesional en ASPEJURE y poder ejercer en los Juzgados y Tribunales. Es un curso apto para el acceso a las Listas de los Juzgados.
TEMA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
Delimitación de los términos peritaje y tasación
La peritación
La tasación pericial
TEMA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.
Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita
TEMA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
Concepto de prueba
Medios de prueba
Clases de pruebas
Principales ámbitos de actuación
Momento en que se solicita la prueba pericial
Práctica de la prueba
TEMA 4. LOS PERITOS
Concepto
Clases de perito judicial
Procedimiento para la designación de peritos
Condiciones que debe reunir un perito
Control de la imparcialidad de peritos
Honorarios de los peritos
TEMA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
El reconocimiento pericial
El examen pericial
Los dictámenes e informes periciales judiciales
Valoración de la prueba pericial
Actuación de los peritos en el juicio o vista
TEMA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
Funcionamiento y legislación
El código deontológico del Perito Judicial
TEMA 7. LA RESPONSABILIDAD
La responsabilidad
Distintos tipos de responsabilidad
El seguro de responsabilidad civil
TEMA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
Características generales y estructura básica
Las exigencias del dictamen pericial
Orientaciones para la presentación del dictamen pericial
TEMA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
Valoración de la prueba judicial
Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales
TEMA 10. PERITACIONES
La peritación médico-legal
Peritaciones psicológicas
Peritajes informáticos
Peritaciones inmobiliarias
TEMA 11. ¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA JURÍDICA
Introducción
Definición
Funciones
Procedimientos, Técnicas e Instrumentos
Formación
TEMA 12. PSICOLOGÍA PENITENCIARIA
Marco legal
Aparición de la prisión como respuesta a la delincuencia
Características de la prisión, sus efectos y modos de adaptación
La reforma penitenciaria en España
El papel del psicólogo en las prisiones de España
El tratamiento penitenciario
Valoración y propuestas
TEMA 13. PSICOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN DEL DELITO
Concepto general sobre la psicología en la investigación del delito
El ser humano como unidad bio-psicosocial
Los factores y dinámicas criminales
El delincuente según César Lombroso
La psicología clínica
Concepto de salud mental
La sociología criminal
Evolución del término ?Evaluación Psicológica?
TEMA 14. PSICOLOGÍA POLICIAL Y DE LAS FUERZAS ARMADAS
Psicología policial
Desarrollo histórico de la psicología policial
Áreas de actuación de la psicología policial
Tratamiento psicológico a policías
Perfiles del psicólogo policial
TEMA 15. VICTIMOLOGÍA
Antecedentes históricos y epistemológicos
Victimología. Concepto, objeto de estudio
Factores asociados al desarrollo de alteraciones postraumáticas
La importancia del Peritaje y el rol del profesional en psicología
TEMA 16. LA MEDIACIÓN
Introducción
Concepto
Características del sistema de mediación
Antecedentes de la mediación
Importancia del mediador
La Mediación Familiar
La Mediación y el Divorcio
El conflicto
Mediación y conflictos familiares
Ejemplos de mediación
TEMA 17. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA FORENSE
Introducción
La evaluación psicológica forense
Reflexiones finales
TEMA 18. ANEXOS CDROM
El derecho y la familia
Guía de buenas prácticas sobre informes de custodia y régimen de visitas
Guías de actuación en psicología forense
Justicia del menor
Modelo de informe psicológico forense
Por favor, rellena el formulario de matrícula
Perito Judicial en Psicología Jurídica y Penitenciaria (Titulación Oficial)(Bonificado)
